Catástrofe global: más del 80% de los arrecifes de coral del mundo se tiñen de blanco

Biodiversidad

Entre enero de 2023 y abril de 2025, el estrés térmico impactó en arrecifes de todo el planeta, provocando un episodio de blanqueamiento de los corales nunca registrado 

La Gran Barrera de coral de Australia vive su peor episodio de "blanqueamiento masivo"

Horizontal

Más del 80% de los arrecifes de coral del mundo, afectados por el peor episodio de blanqueamiento global registrado

Terceros

Más del 80% de los arrecifes de coral del mundo están siendo afectados por el peor episodio de blanqueamiento global registrado, según la última actualización de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). 

Entre el 1 de enero de 2023 y el 20 de abril de 2025, el estrés térmico ha impactado al 83,7% de los arrecifes de todo el planeta, una cifra alarmante que refleja las consecuencias del calentamiento global en los ecosistemas marinos.

Catástrofe natural

“Una tormenta de nieve silenciosa”

El blanqueamiento de los corales ocurre cuando las altas temperaturas del agua provocan la expulsión de las algas simbióticas llamadas zooxantelas, que les dan su color y proporcionan nutrientes esenciales. Si las temperaturas extremas persisten, los corales pueden morir, lo que afectaría gravemente la biodiversidad marina y a las comunidades que dependen de estos ecosistemas para su sustento.

Lee también

El curioso propósito que se esconde detrás de la rara coloración de los arrecifes de coral

Neus Palou
Horizontal

Melanie McField, fundadora de la iniciativa Healthy Reefs for Healthy People en el Caribe, describió el blanqueamiento como “una tormenta de nieve silenciosa”, una metáfora que transmite la desolación de los arrecifes cuando pierden su color vibrante. Según McField, la ausencia de vida en los arrecifes tras el blanqueamiento es profundamente preocupante, ya que estos ecosistemas albergan una biodiversidad que sustenta una gran parte de la vida marina.

LV_La Gran Barrera de Coral se tiñe de blanco

La Gran Barrera de Coral se tiñe de blanco

Este fenómeno está afectando a arrecifes en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, y tiene un impacto particularmente grave en las comunidades costeras. Aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo viven cerca de los arrecifes, y dependen de ellos para actividades como la pesca, el turismo y la protección contra tormentas. De no tomarse medidas urgentes, los expertos advierten que hasta el 90% de los corales podrían desaparecer si el calentamiento global continúa a su ritmo actual, con un aumento proyectado de 3°C para finales del siglo XXI.

Lee también

El 91% de la Gran Barrera de Coral sufre un nuevo episodio de blanqueo, el cuarto en siete años

Joaquim Elcacho
Biólogo marino tomando datos de coral afectado por el blanqueo, en la Gran Barrera de Coral  .

Para mitigar estos efectos, científicos de todo el mundo han instado a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al impulso de energías limpias. 

Alex Sen Gupta, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, subrayó que “la conexión entre las emisiones de combustibles fósiles y la mortalidad de los corales es directa e innegable”. Además, destacó la importancia de aplicar políticas locales que gestionen la contaminación y el turismo, lo que podría ayudar a fortalecer la resiliencia de los arrecifes y aumentar sus posibilidades de recuperación.

Cargando siguiente contenido...