Madrid celebra que Aena y el Ayuntamiento avancen en el problema de Barajas

Polémica

El gestor aeroportuario y el consistorio se han dado un mes para elaborar un censo

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha comenzado a las nueve de la noche de este miércoles los controles de  al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) comenzó esta semana a llevar a cabo los controles de al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Daniel González/EFE

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha celebrado este viernes que Aena haya asumido su “responsabilidad” en la situación generada en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas por la presencia de personas sin hogar que viven y pernoctan en sus instalaciones.

“Lo más importante es que, por parte del Ministerio de Transportes y de la empresa pública Aena, asumen su responsabilidad, se vinculan y se responsabilizan en parte del problema, cosa que durante los últimos días o semanas no querían asumir”, ha indicado el consejero.

“Positivo el acuerdo”

En declaraciones a los medios tras inaugurar la Asamblea General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Rodrigo ha calificado de “positivo” el acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento de Madrid y el gestor aeroportuario para que una ONG realice el censo de las personas sin hogar en la infraestructura aeroportuaria, mientras que Aena se hará cargo de los costes.

Así, ha remarcado la importancia de que las istraciones públicas “colaboren y participen conjuntamente en solucionar los problemas que tienen los ciudadanos” tras unas últimas semanas en las que el Gobierno central “intentaba evadir su responsabilidad”.

Lee también

“Lo importante es que haya esa colaboración entre istraciones, que se trabaje por solventar esa situación de esas personas que tienen unas características específicas”, ha apuntado, para a continuación subrayar que “se va por buen camino en esa colaboración”.

En esta línea, ha recalcado que Aena, aunque “en un principio no lo quería asumir”, es la competente para hacer un censo con el fin de valorar cuáles son los protocolos y los actos que se deben de ejecutar “para intentar solventar la situación y dar una salida a esas personas en función de esa problemática que tiene individual cada una de ellas”.

En este sentido, ha puesto el foco en que el Ministerio de Transportes y Aena ha asumido su responsabilidad tras semanas eludiéndola. “Hoy lo podemos ver, queda claro que Aena tenía responsabilidad en la solución del problema y que lo que intentó es directamente evadirse de ese problema y trasladárselo al resto de istraciones públicas”, ha alegado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...