On vient de loin. On fait de notre mieux. Mais parfois on ne sait pas ce qui nous prend." Quelle que soit la forme narrative adoptée (théâtre, roman, récit), Yasmina Reza manie avec beaucoup de finesse et de subtilité l'art de mixer les genres, de montrer les multiples facettes d'une réalité, d'aborder avec une implacable lucidité des thèmes aussi universels que la fuite du temps, l'angoisse existentielle et la mort, la fragilité du moi, la solitude, le triomphe de la violence et la barbarie dans le monde contemporain. Dépeints comme des "tragédies drôles" et servis par une écriture ciselée et incisive, les textes réunis dans la présente édition sont de véritables tableaux de vanités contemporaines, à la frontière du comique et du tragique. En dévoilant des documents personnels rares et précieux, l'écrivain laisse entrevoir le pont entre sa vie et l'oeuvre qu'elle bâtit depuis plus de trente ans, conviant le lecteur à un tête à tête exceptionnel.
Yasmina Reza
Yasmina Reza nació en París. Su padre, nacido en Moscú, descendiente de una familia judía expulsa - da de España por la Inquisición y que se refugió en Uzbekistán, y su madre, violinista, de una familia de judíos húngaros, se conocieron en París. Ha recibido los más prestigiosos galardones por sus obras teatrales (como el Molière, el Laurence Olivier, el Theater Houte y el Tony), entre las que destaca Arte, publicada en esta colección. De su obra narrativa hemos editado Una desolación: «Pocas veces existen tantas razones para recomendar una novela como en este caso» (María Bengoa, El Correo); Hammerklavier: «Una colección de relatos –de carácter autobiográfico– hermosamente perturbadores. Un exquisito manjar digno de paladares exigentes» (Lola Beccaria, ABC); En el trineo de Schopenhauer: «Un excelente libro compacto, que se lee de un tirón, y que a pesar de su divertida crítica sobre el empeño de ofrecer un sentido a la vida, nos transmite una conmovedora melancolía» (Jacinta Cremades, El Cultural); Felices los felices: «Acción y pensamiento, nervio y sentido del humor, es breve, pero te deja ver un mundo muy amplio, casi inabarcable... Reza es lúcida, divertida y cruel, pero sobre todo humanista» (Carlos Zanón, El País) y Babilonia: «A medio camino entre una trama de los Coen y el mejor libreto de Woody Allen, nos regala un “polar” divertido, tierno, profundo y patético sobre la vida del común de los mortales» (Ángeles López, La Razón). También la crónica El alba la tarde o la noche: «Tienes una obra maestra al alcance de la mano. Esto supone una rareza absoluta y debieras aprovechar la oportunidad» (Arcadi Espada, El Mundo). Fotografía © Pascal Victor/ArtcomArt
Ver ficha de Yasmina Reza »