Carles Porta relata deu histories reals, deu crims estremidors.
La "cronica negra" es un genere que te els elements bàsics per fer una bona escudella: grans personatges i una trama potent. Cal, pero, treballar-ne be els ingredients, i aquest es el secret que ha permes Carles Porta convertir CRIMS en uns relats que captiven centenars de milers d'espectadors, oients i lectors pel seu rigor, respecte i ritme narratiu.
Llum a la foscor conte deu histories reals, deu crims estremidors triats pel seu impacte social, pel perfil dels acusats, per la complexitat de la investigació o per la sorprenent resolució del cas. Són histories que furguen en la part fosca de la nostra societat i ens descobreixen una part de nosaltres i del món que ens envolta que no podem ignorar; unes histories que Carles Porta il·lumina per revelar-ne tots els angles, per tal que puguem extraure'n les nostres conclusions mes enllà de les investigacions i les sentencies.
"Posem llum a la foscor...".
Carles Porta
Carles Porta (Vila-sana, 1963) es periodista, escritor, guionista y productor audiovisual. Empezó su carrera en el diario Segre y pasó después a TV3, donde ejerció de corresponsal de guerra y se especializó en reportajes y documentales. De su obra literaria destacan Tor. La montaña maldita (2005), Fago. Si te dicen que tu hermano es unasesino (2012, premio Huertas Clavería de Periodismo), Le llamaban padre (2015, premio Godó de Periodismo), Crímenes. Siete historiasde oscuridad (2020), La farmacéutica. 492 días secuestrada (2021), Crímenes. Diez casos reales (2022) y Crímenes. Pecados capitales (2023). En paralelo, ha creado su propia productora de programas de televisión y radio, además de dirigir un largometraje, Segundo origen (2015). Sus podcasts en castellano y en catalán Le llamaban padre (2016), Tor (2018), El segrest (2020), ¿Por qué matamos? (2021-2024) y Crims (2019-2023) han superado los veinticinco millones de reproducciones desde su estreno, y a su vez este último ha sido galardonado en 2021 con el premio Ondas al Mejor Programa de Radio y el Premi Nacional de Comunicació. En televisión podemos ver actualmente Crims/Crímenes en TV3 y Movistar Plus+, y Luz en la oscuridad en Movistar Plus+.
Ver ficha de Carles Porta »