La hacienda catalana está haciendo su agosto en el primer trimestre del año con el fuerte tirón del sector inmobiliario y ha recaudado un 23,6% más en impuestos de transmisiones patrimoniales, hasta los 580 millones de euros. Es una cantidad que duplica lo que ingresó la Generalitat en el primer trimestre del 2016, hace nueve años.
El fuerte crecimiento de la recaudación se produce antes de que entre en vigor el aumento del gravamen en transmisiones para determinadas compras de inmuebles. Los ingresos por las operaciones de adquisición de inmuebles en Catalunya tienen un gravamen superior al de otras comunidades. Por ejemplo, mientras en Madrid se abona un 6%, en Catalunya la tasa es del 10% pero puede llegar al 11% si el valor supera el millón de euros. En los próximos meses, el tipo máximo para las compraventas efectuadas por grandes tenedores será del 20%.
La recaudación del impuesto de sucesiones en Catalunya cae un 1% en el primer trimestre
El crecimiento de la recaudación en los tres primeros meses del año es prácticamente el mismo que el aumento del número de ventas de viviendas en el periodo. Según datos publicados por el INE, entre enero y marzo se compraron 29.782 inmuebles en Catalunya. Es un 23% más que en los primeros tres meses del pasado ejercicio.
La recaudación del impuesto de actos jurídicos documentados, que también interviene en las compraventas, se incrementó algo menos (un 16,4%), hasta los 195,4 millones. Los datos aparecen en el informe de ejecución presupuestaria correspondientes a marzo y que publica el departament de Economia, que dirige Alícia Romero.
Casi la mitad de todos los ingresos tributarios de la Generalitat en el primer trimestre correspondieron a transmisiones patrimoniales. En global, la recaudación fue de 1.208,5 millones, un 11,9% más.
La mejora de los impuestos vinculados al mercado inmobiliario contrasta con la pérdida de recaudación del impuesto de sucesiones y donaciones. Cae un 1%, hasta los 274,6 millones. Es el segundo tributo que más aporta a las arcas públicas. Los ingresos por sucesiones suelen oscilar al alza o la baja por la labor inspectora de la istración. En los ejercicios pasados, la labor de Hacienda en el control de las obligaciones tributarias incrementó los ingresos.
En cuanto al impuesto de patrimonio, en el primer trimestre no consigna porque se devenga a mitad de año.