
Kit Consulting es el programa de ayudas del Gobierno de España que permite a pymes como la tuya diseñar la hoja de ruta para su transformación digital.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, las pymes necesitan algo más que buenas intenciones para avanzar: necesitan visión, herramientas y acompañamiento. ARPO, una empresa con sede en Madrid y más de 20 años de experiencia en el ámbito de la consultoría de recursos humanos y prevención de riesgos laborales, ha sabido captar el momento para renovarse desde dentro. Lo ha hecho con decisión, estrategia y el impulso de Kit Consulting, el programa de ayudas del Gobierno, gestionado por Red.es, dirigido a pymes para la contratación de servicios de asesoramiento digital. Arpo ha sido una de las miles de empresas que ha recibido esta ayuda.
“En nuestro sector, donde trabajamos con múltiples interlocutores y procesos istrativos complejos, digitalizar no es solo recomendable, es fundamental”, afirma Fernando Mancha, director de Recursos en ARPO. “Queríamos dejar atrás los sistemas fragmentados y las tareas repetitivas para enfocarnos en lo que realmente aporta valor: el análisis, la anticipación y el servicio al cliente”.
De la experiencia analógica a la madurez digital
Durante años, ARPO ha funcionado con herramientas heredadas de distintas fases de su crecimiento. Aunque la empresa había implementado ciertas soluciones tecnológicas a lo largo del tiempo, la transformación digital global se había ido posponiendo. “Sabíamos que necesitábamos un cambio profundo, pero queríamos hacerlo bien. De forma estructurada, no improvisada”, explica Fernando.
Ahí es donde Kit Consulting entró en escena. El programa, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, ofrece ayudas de hasta 24.000 euros para pymes de entre 10 y menos de 250 empleados que deseen recibir asesoramiento digital especializado y personalizado para su negocio.
ARPO, que ya había oído hablar del Kit Digital, vio en Kit Consulting una evolución natural. “Nosotros necesitábamos replantear nuestra operativa de forma integral, desde la captación hasta la gestión interna. Y para eso, el acompañamiento experto de un asesor era clave”, señala.
Una hoja de ruta clara, realista y alineada con el negocio
Tras obtener la ayuda, ARPO se volcó en el proceso. Escogió el servicio de asesoramiento en procesos de negocio. “Nuestro asesor digital trabajó codo a codo con el equipo. No vino a imponernos soluciones, sino a escucharnos, comprender nuestras dinámicas y construir con nosotros una estrategia aplicable y medible”, explica Fernando.

Fernando Mancha, director de Recursos en ARPO
El diagnóstico inicial puso de manifiesto oportunidades claras de mejora: automatización de tareas istrativas, digitalización de expedientes, integración de herramientas de gestión de recursos humanos y, sobre todo, una mejor conexión entre los distintos departamentos. “Nos dimos cuenta de que muchas de nuestras ineficiencias no eran por falta de esfuerzo, sino por procesos mal conectados o por falta de visibilidad de los datos”, apunta.
Gracias al asesoramiento, ARPO después, ha iniciado la implementación de un sistema integrado que permitirá una gestión más ágil de proyectos, seguimiento más riguroso de los KPIs, y una reducción drástica del tiempo invertido en tareas de bajo valor. “No solo se trata de ahorrar tiempo, sino de poder tomar decisiones más rápidas y con más información real”, comenta.
Un nuevo enfoque: del control al crecimiento
Uno de los cambios más profundos que ha provocado Kit Consulting en ARPO ha sido el cambio de mentalidad. “Cuando llevas años haciendo las cosas de cierta manera, cuesta imaginar que puedan hacerse diferente. Pero en cuanto ves el impacto de una solución bien implantada, el equipo entero se alinea con una nueva cultura”, explica Fernando.
Ahora, la empresa no solo gestiona mejor sus recursos, sino que ha empezado a explorar nuevas oportunidades de negocio, algo que hasta ahora no se podían permitir por falta de tiempo o foco. “El asesoramiento nos ha abierto los ojos a posibilidades que antes ni nos planteábamos: ampliar servicios, personalizar más nuestras soluciones, incluso integrar inteligencia artificial en algunos procesos”, adelanta.
Un proceso fácil, claro y sin barreras
Fernando destaca la agilidad del programa desde el primer momento: “Solicitar la ayuda fue muy sencillo. El formulario de Kit Consulting está muy bien diseñado. Todo está pensado para que una pyme pueda centrarse en el fondo, no en la forma”. Además, el hecho de que el proceso sea completamente digital, sin necesidad de aportar documentos en papel, fue un alivio. “Se agradece muchísimo cuando tienes mil frentes abiertos”, reconoce.
Una vez concedida la ayuda, ARPO tuvo a un amplio catálogo de asesores digitales, ahora compuesto por más de 3.000 asesores adheridos, lo que permitió elegir al profesional que mejor entendía su sector y su realidad. “No todos los asesores valen para todas las empresas. Nosotros tuvimos la suerte de dar con un perfil que nos entendía, que hablaba nuestro idioma y sabía cómo guiarnos sin desbordarnos”, comenta Fernando.
Además de la agilidad en la tramitación, con Kit Consulting, Red.es ha seguido innovado y ha puesto en marcha, por primera vez, una plataforma de inteligencia artificial que servirá de apoyo y soporte en el proceso de verificación de las justificaciones y que permite reducir un 80% los tiempos de la revisión pasando de tardar 5 horas a 90 minutos.
Hacia una empresa más sostenible, eficiente y preparada
El proyecto de transformación de ARPO sigue en marcha, pero sus efectos ya se están notando. “Estamos más organizados, más alineados. El equipo está más motivado porque ve que sus esfuerzos se traducen en mejoras reales”, explica Fernando. Además, la empresa se siente ahora más preparada para afrontar nuevos retos: “Hemos dejado de ver la digitalización como un gasto o una moda, y la vemos como una inversión que multiplica resultados”.
Para ARPO, Kit Consulting ha sido mucho más que una ayuda económica. Ha sido un catalizador. “Nos ha hecho parar, reflexionar y actuar con sentido. Ahora tenemos un plan, una dirección clara, y lo más importante: ganas de seguir avanzando”, concluye.
Consejos para otras empresas: “No esperes a tener tiempo. Hazlo ya”
Preguntado por qué recomendaría a otras pymes que aún dudan en solicitar la ayuda, Fernando es directo: “No esperes a tener todo controlado para empezar. Empieza para poder tener el control. Kit Consulting no solo te ayuda con recursos, te da una visión externa, objetiva y profesional que te hace avanzar mucho más rápido”.
Para él, la clave está en marcar objetivos realistas, implicar a todo el equipo desde el primer día, y ser honestos con las necesidades del negocio. “El asesor no viene a juzgarte, viene a ayudarte. Pero para eso tienes que abrir las puertas y compartir tu realidad tal como es. Solo así la transformación es real y sostenible”.
Sobre Kit Consulting
Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, para la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado para pymes de entre 10 y menos de 250 empleados. Cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos europeos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Kit Consulting, además, cuenta con la Cámara de España como entidad colaboradora.
El plazo de solicitud ya está cerrado, finalizó el pasado 31 de marzo, pero ha tenido muy buena acogida. Hasta la fecha se han concedido más de 16.600 ayudas de este programa, lo que equivale a más de 232 millones de euros.
Si quiere obtener más información puede consultar la página www.acelerapyme.es, en los teléfonos 900 223 322 (Si eres pyme solicitante), 900 903 595 (Si eres Asesor Digital) o en el formulario habilitado aquí: https://www.acelerapyme.gob.es/o

Agentes colaboradores