Telefónica vende su filial uruguaya por 390 millones de euros

Telecomunicaciones

Millicom Spain abonará unos 389 millones de euros para avanzar en su expansión por el continente latinoamericano

FILE PHOTO: The logo of Spanish telecom company Telefonica is displayed at its headquarters in Barcelona, Spain May 3, 2025. REUTERS/Nacho Doce/File Photo

El logo de Telefonica en su sede de Barcelona

Nacho Doce / Reuters

Telefónica avanza en su acelerada política de salida de mercados no estratégicos con la venta de su negocio en Uruguay, que fue comunicada a los reguladores a última hora española del pasado miércoles.

La compañía presidida por Marc Murtra ha alcanzado un acuerdo para vender el 100% de su filial a Millicom Spain por 440 millones de dólares (unos 389 millones de euros). A diferencia de las otras ventas de sus negocios en la región como Argentina o Chile, en este caso la operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes.

La compañía enmarca esta venta dentro de su estrategia de gestión activa de cartera, orientada a reducir su exposición en Hispanoamérica y reforzar su posición en mercados estratégicos. “El capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos”, destacó Marc Murtra, presidente de Telefónica, durante una intervención pública previa a la comunicación de esta operación. Murtra subrayó que la retirada progresiva de la región permite a la operadora centrarse en procesos de consolidación en Europa, donde se ubican tres de sus cuatro principales mercados: España, Alemania y Reino Unido (además de Brasil).

En febrero, Telefónica cerró la venta de su filial en Argentina a Telecom Argentina —controlada por el grupo Clarín— por 1.190 millones de euros. Más recientemente, el pasado 13 de abril, se desprendió de su subsidiaria en Perú por apenas 900.000 euros. Esta última se encuentra en concurso de acreedores y acumulaba una deuda de 1.240 millones a finales de 2024.

Millicom, matriz de la marca Tigo, justificó la operación como refuerzo de su presencia en Sudamérica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...