El coste de la deuda de EE.UU. roza récords tras ser aprobado el proyecto de recortes fiscales

Voto en el Congreso

Los inversores temen un repunte del déficit después de que la Cámara Baja haya aprobado la propuesta legislativa de forma muy ajustada 

El coste de la deuda de EE.UU. roza récords tras ser aprobado el proyecto de recortes fiscales

El presidente Donald Trump ha presionado mucho para  eliminar disidentes entre los republicanos del Congreso y pasará en la Cámara Baja su proyecto para reducir impuestos 

Los inversores empezaron a empujar en contra del plan de recortes fiscales impulsado por Donald Trump. Esto se tradujo en que los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 30 años subieron al 5,2%, prácticamente el nivel más elevado en casi dos décadas, lo que vino acompañado por una caída de los índices bursátiles en el pre mercado de Wall Street y un declive en el valor del dólar.

Los republicanos, con el presidente de la Cámara Baja Mike Johnson liderando, lograron aprobar esta mañana de manera muy ajustada, tras toda una noche de negociaciones, la que el presidente estadounidense califica de “proyecto de ley grande y hermoso”.

Pero la gran preocupación es que este proyecto, si pasa en el Senado y se convierte en ley, se espera que suponga una carga para el país de 3,8 billones de dólares al déficit federal, que ya es de 36,2 billones, en la próxima década. Así lo ha calculado la Oficina de Presupuesto del Congreso, organización no adscrita a partidos.

Esta inquietante perspectiva se produce en plena guerra comercial disparada por Trump y cuando el apetito de los inversores por los activos estadounidenses está disminuyendo en todo el mundo.

“No cometamos errores, el mercado de bonos expresará su propio voto sobre el proyecto de presupuesto”, declaró a Bloomberg George Catrambone, responsable de ingresos y comercio en DWS Americas. “No parece que el presidente o el Congreso realmente vayan a reducir el déficit de forma significativa”, añadió.

El sentimiento de los inversores hacia los bonos del Tesoro, que recibió un fuerte impacto después de que el pasado viernes Moody’s rebajara a EE.UU. su grado de máximo crédito al quitarle la triple A, provocó este miércoles el deterioro de la subasta de los bonos a 20 años, lo que sorprendentemente generó una demanda tibia.

Esa misma jornada, los tres índices bursátiles vieron la mayor caída porcentual en un solo día a lo largo del mes, mientras que los bonos subían disparados por la preocupación del pronóstico de que la deuda irá a más. Esto se han palpado este jueves con la votación en la Cámara Baja de ese proyecto. El coste de la deuda de EE.UU. superó la marca del 2023 y rozó récords no alcanzados en dos décadas. Los bonos de diez años registraron el tope del 4,06%.

“El mercado de bonos está dando una señal de alerta a los legisladores en cuanto a que la sostenibilidad fiscal no puede ser ignorada por mucho más tiempo”, afirmó Priya Misra, de JP Morgan. “No es solo el mercado de bonos, sino que ahora estos temores se están apoderando del sentimiento de riesgo y las acciones, y el crédito también está prestando atención”, reiteró.

El Dow Jones cayó el miércoles más de 800 puntos, mientras que el S&P perdió un 1,6%. Todo apunta a que el apetito de los inversores por los bonos del Tesoro, en orden de financiar la deuda de EE.UU., se puede estar ralentizando y todavía empeorar si finalmente el proyecto de ley supera la barrera del Senado. Los rendimientos deberían aumentar si la demanda de bonos continúa disminuyendo.

Entre tanto, los economistas elevan aún más la voz de alerta sobre un riesgo de recesión o incluso de estanflación, situación donde hay un aumento generalizado de precios, combinada con un estancamiento económico (recesión) y desempleo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...