
Los mejores bancos según los españoles: ¿está tu banco entre los primeros?
Todos hemos oído a algún vecino, amigo o familiar criticar a su entidad bancaria porque le ha cobrado comisiones o porque le ha subido la cuota de su hipoteca. Pero la quinta edición de los Premios HelpMyCash demuestra que también hay clientes satisfechos.
Los s de Openbank son los que más conformes están con su entidad bancaria. Sus clientes lo puntuaron con 7,8 sobre diez, según la valoración de más de 800 participantes. Les siguen de cerca los clientes de EVO Banco e ING, con una calificación ambos de 7,6 sobre diez.
En el extremo opuesto se encuentran los clientes de Unicaja e Ibercaja, que son los que peor valoran a su banco. Estas entidades obtuvieron puntuaciones de 4,4 y 4,8, respectivamente.
Depósitos e hipotecas no logran convencer a los clientes
En términos generales, los españoles valoran de manera destacada las cuentas corrientes y las tarjetas, mientras que las hipotecas, los depósitos, los préstamos y los productos de inversión no logran convencer.
¿Qué ha pasado con los depósitos? A pesar de que muchos depósitos mantienen una rentabilidad atractiva, su puntuación ha caído con respecto al año anterior. Probablemente, se ha unido la frustración de algunos clientes al ver que la rentabilidad que les ofrecían sus bancos no era la esperada con las bajadas de algunos plazos fijos.
¿Cuáles son las mejores cuentas?
¿Y cuál es la clave para obtener una cuenta realmente buena? Los españoles consideran que las mejores cuentas corrientes son ofrecidas por ING y la filial online del Grupo Santander. Precisamente, son las mismas entidades que obtienen la puntuación más alta en cuanto a comisiones, lo cual no sorprende, ya que, en general, la satisfacción con las cuentas corrientes está estrechamente vinculada a las comisiones que paga el cliente.
Revolut es un banco online con una de las aplicaciones más modernas del mercado para gestionar sus cuentas y un amplio catálogo de funcionalidades. La cuenta corriente y la tarjeta de Revolut son conocidas por sus ventajas para viajar: permiten sacar dinero gratis en todo el mundo y pagar en otras divisas sin comisiones. Además, los clientes que quieren añadir ventajas, pueden pagar una suscripción mensual para contratar un plan .

Remunerada de Revolut
ING mantiene una estrategia de tarifas asequibles en sus cuentas corrientes, ofreciendo tanto una cuenta completamente gratuita sin condiciones como una opción con beneficios adicionales para aquellos clientes que decidan domiciliar sus ingresos. En este último escenario, el costo mensual en caso de no recibir ingresos asciende a tres euros, una cifra considerablemente distante de los 240 euros anuales que algunas entidades tradicionales llegan a cobrar a aquellos clientes que no cumplen con sus requisitos.
La Cuenta No Cuenta de ING es gratuita para todos, sin importar si cuentan o no con nómina, dado que no exige ninguna vinculación específica. Se puede abrir en cuestión de minutos a través de la web e incluye una tarjeta de débito virtual sin cargo adicional, compatible tanto con Apple Pay como con Google Pay.
La operativa online: lo más valorado
En cuanto a los servicios que ofrecen los bancos, los clientes valoran positivamente la atención al cliente y la transparencia, aunque lo que mejor puntúa es la operativa online. Los bancos han hecho una gran inversión en su proceso de digitalización que está dando sus frutos.
ING junto con Openbank y Revolut son las entidades con la mejor operativa online, según los más de 800 encuestados que han participado en los Premios HelpMyCash.