Indra estudia la fusión con Escribano para crear un gigante nacional de la defensa

Industria militar

El grupo presidido por Ángel Escribano contrata a KPMG para analizar la operación

Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España). La cotización de Indra ha caído un 4,04% (hasta los 17,8 euros por título) en la sesión bursátil del lunes 3 de febrero, la primera tras anunciar en la noche del pasado viernes 31 de enero la compra del 89,68% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros.

Fachada de la sede de Indra en Madrid 

Ricardo Rubio - Europa Press

Indra mueve ficha para comprar Escribano y crear un gigante  de la defensa en España. El grupo participado parcialmente por el Estado (28%) está estudiando la compra de la compañía de ingeniería y fabricación mecánica de alta precisión, según informan fuentes cercanas a la operación.

Indra ha contratado a la consultora KPMG para analizar la adquisición. La opción que se está manejando es una fusión, integrando las capacidades de Escribano en el grupo multinacional. Sería una operación similar a la efectuada con Hispasat, compañía cuyo 89,7% compró Indra a Redeia por 725 millones.

La compra de Escribano se encuentra, no obstante, en un momento muy incipiente, ya que el asunto no ha sido abordado en el consejo de istración, al menos hasta el momento. Sin embargo, la operación sí encaja con el objetivo del plan estratégico ‘Leading the future’, presentado durante la presidencia de Marc Murtra y modificado con la de Ángel Escribano. El objetivo es crear un gigante nacional a través del crecimiento inorgánico, es decir, adquiriendo nuevas compañías.

Lee también

Indra y General Dynamics pugnan por Santa Bárbara

Fernando H. Valls
GRAFAND6095. ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 20/12/2022.-Acto de presentación de los siete primeros Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón al Ministerio de Defensa y al Ejército de Tierra, este martes en la Fábrica de Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). EFE/José Manuel Vidal

Comprar Escribano también tiene ciertas reservas, al tratarse de la empresa familiar del presidente de Indra. Ángel Escribano accedió a la presidencia tras la designación de Murtra como presidente de Telefónica. No formaba parte del consejo de istración de Indra. En dicho consejo sí que se encuentra, como representante de Escribano el hermano de Ángel, Javier. Escribano posee el 14,3% del capital social de Indra.

El acelerón al gasto en defensa para alcanzar el 2% del PIB anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta semana ha provocado un movimiento en cadena en la industria militar que aspira a captar una parte de los fondos públicos anunciados. Indra considera que puede estar presente en prácticamente todas las líneas anunciadas, lo que incrementará sus ingresos y su capacidad de producción.

Lee también

Sánchez reafirma el compromiso de elevar el gasto en defensa ante las grandes empresas del sector

Fernando H. Valls
Pedro Sánchez ha recibido a los directivos de las grandes empresas militares

Indra había mostrado interés en adquirir Santa Bárbara. Lo había verbalizado su presidente, incluso, en la línea de intentar avanzar en la creación de ese gigante español de la defensa. Sin embargo, el propietario del constructor de blindados, la estadounidense General Dynamics, ha respondido que su división en España no está en venta. Esa vía está cerrada para Indra.

Escribano se ha visto envuelto en los últimos días en la polémica sobre la compra de armas a una empresa israelí, contrato que ha provocado un choque de trenes en el Gobierno de coalición. La compañía española ha cerrado diversos contratos con firmas de Israel, como por ejemplo el lanzacohetes SILAM (Sistema Lanzador de Alta Movilidad). También tiene algún acuerdos con Rafael.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...